Lo natural y
ecológico está de moda. La cocina también, pero en esta ocasión no vamos a
hablar de comida ecológica, sino que nos vamos a centrar en cómo acabar con la
suciedad de uno de los elementos esenciales de la cocina con remedios
naturales.
El horno es la mano
derecha de todo chef, por lo que para preparar las mejores recetas es necesario
saber cómo mantenerlo limpio en todo momento. Y más aún en estas fechas, cuando
todos están ansiosos por probar los platos recién salidos de un horno
reluciente.
Este
electrodoméstico puede convertirse en el lugar perfecto para los
microorganismos y es primordial eliminar esos excesos de grasa y residuos. Podemos
utilizar varios ingredientes para aplicar los trucos para lavarlo. De hecho, no
tendremos que ir mucho más allá de la despensa de casa para conseguir estos
remedios.
¿Y cuáles son?
Aunque parezca mentira, muchas veces no son los productos que encontramos en
cualquier supermercado los que son la mejor opción para conseguir este fin, así
que empecemos por establecer tres trucos infalibles para limpiar el horno con
técnicas caseras.
El primero será el
uso de sal. En este caso, la sal funciona como desinfectante al mezclar 250
gramos con medio litro de agua. A continuación, tendremos que extender la
mezcla por toda la superficie del horno y dejarlo actuar durante 15 o 20
minutos, para después enjuagarlo con una esponja húmeda. Si al final queda
algún olor, lo eliminaremos aplicando medio litro de vinagre de vino blanco y
250 gramos de sal.
Ahora vamos a por un
cítrico. ¿Pensabais que la fruta no servía como producto de limpieza? Pues aquí
va el siguiente truco. El limón tiene propiedades antibacterianas y
antisépticas que ayudan a eliminar los microorganismos acumulados en el horno.
Además, gracias a su refrescante olor, podremos disfrutar de un agradable aroma
al terminar de limpiarlo. ¿Cómo utilizarlo? Hay que cortar dos limones por la
mitad y exprimirlos. Después, tendremos que introducir el jugo en una cacerola
y meterla en el horno a 250ºC durante 30 minutos. Finalmente, sacaremos la
cacerola y limpiaremos el horno con un trapo.
Por último, nuestro
tercer aliado es el vinagre. Como sabemos, se utiliza muchas veces para todo
tipo de limpieza doméstica, así que no iba a ser menos para dejar el horno como
una patena. La mezcla ahora se hará entre vinagre de sidra de manzana y
bicarbonato de sodio. Una vez mezclados, estos dos ingredientes habrá que
guardarlos en un pulverizador y, posteriormente, rociar la mezcla por todas las
paredes del horno y programarlo a 120ºC durante 10 minutos. A continuación, lo
dejaremos enfriar y retiraremos los excesos de grasa con una esponja húmeda.
Olvidémonos de la
suciedad por un momento y pensemos en lo brillante que va a quedar nuestro horno esta Navidad. Presumiremos de
una cocina de lo más limpia y nuestras creaciones culinarias olerán mejor que
nunca gracias a estos remedios naturales rápidos y sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario