Para limpiar un horno muy sucio, hay varias opciones, pero la más rápida siempre será la que incluya un sistema de autolimpieza. Aunque no lo creamos, muchos cuentan con esta facilidad, algo que alegrará a todos aquellos que no suelan eliminar la suciedad de su horno con cierta frecuencia.
Además de la pirolisis, existe otro sistema basado en agua. Dependiendo del fabricante este sistema puede denominarse Aqualisis (Balay), AquaSmart (Cata), AquaClean (Zanussi, Electrolux) e incluso Hydroclean o Dualclean (Teka).
Si ya has descubierto que tienes esta modernidad en tu cocina como es la limpieza pirolítica, significa que tu horno calienta a una temperatura tan alta que hace que los restos de lo cocinado se reduzcan a ceniza y no se acumulen en las paredes. Ahora sí, llegó la hora de ponerse manos a la obra, así que solo debes seguir las instrucciones que te brindamos para que no te pases media vida con el trapo en la mano.
1. Para empezar, debes quitar las rejillas y bandejas del horno, en algunos modelos no es necesario, y meterlas en el lavavajillas o dejarlas en el fregadero, donde podrás lavarlas con jabón de fregar frotando bien y dejándolas escurrir hasta que se sequen.
1. Para empezar, debes quitar las rejillas y bandejas del horno, en algunos modelos no es necesario, y meterlas en el lavavajillas o dejarlas en el fregadero, donde podrás lavarlas con jabón de fregar frotando bien y dejándolas escurrir hasta que se sequen.
2. Ahora habrá que activar el sistema de autolimpieza del horno, una vez activado la puerta quedará bloqueada, por seguridad, hasta que la temperatura del horno descienda, esta alcanzara los 470º a 500º.
3. Hay que dejar que el horno repose y se enfríe durante una hora, aproximadamente, después de la limpieza pirolítica.
4. A continuación, solo quedará limpiar las cenizas que hayan quedado en la barra inferior con un trapo húmedo.
5. Por último, es preciso fregar la puerta por la parte interior del horno. Te recomendamos que lo hagas utilizando un desengrasante o cualquier otro producto específico de cocina que uses normalmente, siempre pasando un paño humedecido, claro está.
No hay comentarios:
Publicar un comentario