Los signos de la lavadora: El jeroglífico indescifrable de las etiquetas de la ropa.
Sabemos que en el antiguo Egipto era
habitual que las paredes de los palacios y templos estuvieran plagadas de
jeroglíficos y, aunque en la mayoría de las ocasiones las comparaciones son
odiosas, os traemos una en este post, vamos a descifrar los signos de la
lavadora. Y es que rebajar aquellas obras de arte de épocas pasadas al nivel de
una lavadora del siglo XXI no tiene perdón, pero es una buena forma de
describir las etiquetas a las que nos enfrentamos a la hora de meter la ropa en
este electrodoméstico.
Descifrar los signos de la lavadora y los
que que contienen las prendas no es tarea fácil. Por eso os vamos a ahorrar el momento
tan engorroso en el que nos ponemos a las puertas de la lavadora sin saber qué
hacer con los diferentes tejidos. Poned atención porque en Electrobuy te ayudamos.
Pero antes de nada, lo mejor es saber que la elección de una
buena lavadora es primordial, así como la precaución que hay que tener al
entrarnos las etiquetas por los ojos, ya que cada estilo de ropa merece una
atención especial.
Una vez que estemos seguros de que nuestro electrodoméstico
es el mejor, veremos que existen una serie de símbolos convencionales y
generalizados, adoptados por las normas Cofreet 1227 (Comité Français de
l’Etiquetage pour l’Entretien des Textiles) que es necesario que entendamos
para proceder de manera adecuada con cada prensa antes de separar la colada.
Vamos a separarlos por tipos de lavado:
-
Lavado a máquina:
El
símbolo de lavado puede referirse a máquina o manual. Las
cifras escritas en el interior de la cubeta indican la temperatura máxima.
La línea bajo la cubeta indica que
la agitación mecánica debe ser reducida.
Temperatura máxima 95ºC. Recomienda
lavado y aclarado con acción mecánica normal. Colada: ropa blanca de algodón
(sábanas, toallas, pañuelos blancos).
Temperatura máxima 60ºC. Lavado y
aclarado normal y centrifugado normal. Artículos de algodón de color sólidos,
ropa de trabajo, camisería, etc.
Temperatura máxima 60ºC. Lavado y
aclarado no muy largo y centrifugado corto. Artículos de poliéster, o de
algodón blancos: sábanas, camiserías, etc.
Temperatura máxima 40ºC. Lavado y
aclarado normal y centrifugado normal. Artículos de algodón y poliéster,
algodón de colores sólidos, artículos de poliamida (nylon). Calcetines
sintéticos.
Temperatura máxima 40ºC. Lavado y
aclarado no muy largo y centrifugado corto. Artículos de color de fibras
sintéticas, ropa de punto, prendas de lana tratadas para que no se encojan.
Temperatura máxima 30ºC. Lavado y
aclarado no muy largo y centrifugado corto. Prendas delicadas de fibras
sintéticas.
-
Lavado
a mano:
Solo lavado a mano, temperatura máxima
de 30ºC. No frotar, ni retorcer. Prendas de lana, medias, lencería fina…
Prohibición de
lavado: prendas de cuero, ropa con accesorios metálicos inoxidables, etc.
-
Lejías:
En el blanqueo
con lejía no se indican graduaciones, solo si el artículo puede ser
tratado o no con lejía.
Puede
utilizarse lejía. Únicamente en prendas blancas de algodón.
No usar lejía.
-
Lavado
en seco:
Permite lavar en
seco. Las letras en el interior del círculo indican distintos disolventes de
limpieza en seco.
La línea bajo el
círculo indica que debemos tener precaución o que existen
restricciones.
Limpieza
con todos los disolventes normales.
Limpieza con percloroetileno,
disolventes fluorados y esencias minerales.
Como P, pero
con restricciones de adición de agua y de temperatura.
Limpieza solo
con esencias minerales.
Como F, pero
con restricciones de adición de agua y de temperatura.
Prohibición de
limpieza en seco.
-
Planchado:
Este símbolo
significa que la prenda permite el uso de la plancha. Los puntos situados
en su interior indican la temperatura máxima de planchado. Estos puntos
aparecen también en la mayoría de planchas actuales.
Acepta temperatura
alta: máximo 200ºC. Algodón, lino, etc.
Acepta temperatura
media: máximo 150ºC. Lana, mezclas, poliéster.
Acepta temperatura
baja: máximo 110ºC. Seda natural, rayón, acetato acrílico.
No usar plancha.
-
Secado:
Se puede secar en
secadora.
No secar en
secadora.
Secar la
prenda colgando de una cuerda.
Tender sin
escurrir.
Secar en
horizontal sin colgar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario